Resultados
30.06.2017Te invitamos a echar un vistazo a nuestras secciones de Acciones y Noticias, donde puedes ver el progreso de las diferentes acciones y cómo se obtuvieron los resultados.
Resultados obtenidos y conclusiones
Conclusiones
- La producción de las diferentes variedades de fruta en Finca Valleluz pudo ser certificada 100% como Cero Residuos.
- La implementación del método Cero Residuos en las prácticas pre-cosecha indican que los residuos de pesticidas disminuyeron un 100% en la finca experimental de L’Alcudia.
- La efectividad de las tecnologías post-cosecha varía en función del producto. Se han alcanzado incrementos de hasta 7 días de la vida útil para la nectarina mediante el uso de atmósferas controladas y de 5 días para la cereza en envases de atmósfera modificada.
- La metodología CR, en conjunción con la aplicación de los tratamientos post-cosecha óptimos para cada fruta actúan de forma sinérgica ya que permiten garantizar cuatro aspectos fundamentales de calidad organoléptica: firmeza/crocantez, intensidad de sabor característico, equilibrio ácido-dulce y ausencia de “off-flavours”.
- Las pulpas de melocotón, nectarina y paraguayo obtenidas por HHP pueden catalogarse dentro de la gama de producto “natural”, lo que es reconocido como un activo de comercialización por el sector de la alimentación infantil.
- Los productos frescos CR se vendieron con distintos márgenes de bonificación que fue variable por especie y campaña.
- Los consumidores reconocen los puntos fuertes sobre la implementación de la estrategia de producción Cero Residuos (salud humana y sostenibilidad) y más del 25% están dispuestos a pagar más por ellos.