Artículos de Prensa
30.06.2017A continuación encontrarás los artículos de la prensa española publicados en las diferentes provincias acerca del exitoso proyecto Cero Residuos:
2017:
- Entrevistan a Eva Campo de UNIZAR en la radio (RNE Aragón, 19/04/2017)
- Un puré infantil de frutas sin residuos químicos (Heraldo.es, 10/04/2017)
- El Método Cero Residuos mejora la calidad de la fruta y aumenta la productividad (Heraldo de Aragón, 07/04/2017)
- La agroalimentación y la sostenibilidad, a debate en la Universidad (Heraldo.es, 05/04/2017)
- Entrevistan a Esther Arias de PCTAD en la radio (RNE Aragón, 17/03/2017)
2016:
- Entrevista sobre el Proyecto Cero Residuos en el programa Aragón TV (Aragón Televisión,02/12/2016)
- Producción sin residuos en Foro Innova en Fruit Attraction Madrid (El Mundo, 09/10/2016)
- Dos proyectos aragoneses participan en una importante feria hortofrutícola (El Periódico de Aragón, 05/10/2016)
- En Fruit Attraction, una de las ferias internacionales más importantes del sector hortofrutícola (Aragón hoy, 05/10/2016)
- Reportaje sobre Cero Residuos en Aragón TV (Aragón Televisión, 25/06/2016)
- Zerya: procesos de producción con Residuo Cero (Fruittoday.com euromagazine, 19/05/2016)
- Reportaje con Rosa Oria sobre proyecto Cero Residuos (programa Unidad Móvil de Aragón TV, 06/05/2016)
- Entrevista a Kathy Franco sobre el proyecto Cero Residuos (cadena Mundo Rural de Radio Nacional de España, 04/05/2016)
- Proyecto Life Cero Residuos destinado a Fruta de hueso (www.aragon.coop Nº28, Abril/2016)
- Entrevista a la Dra Mª Eugenia Venturini de Unizar sobre la planta piloto y el análisis sensorial (programa Tempero de Aragón TV, 16/04/2016)
- Los productos 'Cero Residuos' pueden alcanzar un margen económico adicional del 10% (www.seipasa.com, 07/04/2016)
- El congreso Fruta de Hueso reune a más de 600 profesionales (Agromarketing.es, 18/03/2016)
- El mercado chino y los seguros agrarios, temas clave del congreso de Fruta de Hueso de Murcia (Revista Mercados,16/03/2016)
- Entrevista a los ponentes en RNE (Radio Nacional de España, 11/03/2016)
- No habrá fruta para los “sin bichos” Zerya (Revista Mercados, 21/01/2016)
- SEIPASA recibe el sello ‘Pyme Innovadora’ (Revista Mercados, 13/01/2016)
2015:
- El Ministerio califica el proyecto Life+ Cero Residuos de Caso de Éxito (www.seipasa.com, 02/12/2015)
- La Fundación Parque Científico Tecnológico Aula Dei: un agente de transferencia relevante en el sector agroalimentario aragonés (10/11/2015, Heraldo.es)
- Nuevo proyecto europeo de formación en ecodiseño agroalimentario para el complejo Aula Dei (01/09/2015, Grupo Borau)
- SEIPASA, primer eslabón del ambicioso proyecto europeo Life+ Cero Residuos (www.seipasa.com, 08/06/2015)
- Fruta de hueso con Cero Residuo, pronto una realidad (Revista mercados, 24/04/2015)
- Objetivo: una fruta Excelente y Sostenible (Heraldo de Aragón, 23/04/2015)
2014:
- Los científicos cuentan sobre la calidad sensorial (Revista Muy Interesante, Octubre, 2014)
- Cuatro años de evolución (Revista Mercados, Octubre, 2014)
- Zerya promocionará la agricultura sostenible en Fruit Attraction (Freshplaza.es, 2014)
- Zerya en Fruit Attraction 2014- Cuatro años de evolución (Ifema.es, 2014)
- Frutas y verduras más sostenibles (Espores.org, 2013)
- Zerya presentará la herramienta informática modelos predictivos para el control de plagas (Agrohuelva.es, 2014)
2013:
- SEIPASA participa en un proyecto europeo de producción de fruta de hueso sin residuos (Revista Phytoma, 10-12-2013)
- Frutales de hueso: hacia una producción libre de resiudos (Agroquímica.es, 01-12-2013)
- Entrevista sobre Cero Residuos en Aragón TV (Aragon TV, 26-11-2013)
- Entrevista con Rosa Oria de UNIZAR sobre el proyecto Cero Residuos (Con mucho gusto ZTV, 22-11-2013)
- Entrevista con Antonio Alcázar, director de ZERYA, en Fruit Attraction (Fruit Attraction, 13-11-2013)
- SEIPASA participa en un proyecto europeo de producción de fruta de hueso sin residuos (Revista Terralia, 09-11-2013)
- Las investigadoras de UNIZAR promueven el proyecto LIFE+ Cero Residuos en entrevista a Cadena Ser (Radio Cadena Ser, 08-11-2013)
- Seguridad > Atracción por una fruta sin residuos (El Heraldo de Aragon, 29-10-2013)
- ZERYA continúa su expansión como marca voluntaria de calidad (Revista Fruit Attraction, Octubre 2013)
- SEIPASA participa en un proyecto europeo de producción de fruta de hueso sin residuos (Revista fhalmeria, Octubre 2013)
- Innova lanza 38 novedosos productos (Valencia Fruits, 08-10-2013)
- La UE prefiera frutas sin residuos de plaguicidas (Diario Las Provincias, 14-10-2013)
- Peleato participa en un proyecto europeo Life + (Diario Las Provincias, 02-10-2013)
- El Sistema global R-Free SEIPASA para la PRODUCCIÓN SIN RESIDUOS (Revista digital Agroquímica, Septiembre 2013)
- ´Cero residuos´: dar al consumidor fruta más segura que lo que exigen las leyes (El Heraldo de Aragón, 25-08-2013)
- La Universidad de Zaragoza investigará cómo proporcionar al consumidor fruta de hueso más saludable y de mejor calidad (Valencia Fruits, 25-07-2013)
- UZ, objetivo: fruta de hueso más saludable (INNOVAticias, 23-07-2013)
- Investigan cómo producir fruta de hueso más saludable y de mejor calidad (Agroinformacion, 19-07-2013)
- La Universidad de Zaragoza investigará cómo producir fruta de hueso más saludable y de mayor calidad (Aragondigital, 19-07-2013)
- La Universidad de Zaragoza investigará cómo producir fruta de hueso de mejor calidad (El Heraldo de Aragón, 19-07-2013)
- La Universidad de Zaragoza investigará cómo proporcionar al consumidor fruta de hueso más saludable y de mejor calidad (Universidad de Zaragoza, 19-07-2013)