Comida sana y suficiente: con ayuda de insectos
05.11.2015 Por: Made in Holland, NL AgencySigue habiendo países en los que la gente pasa hambre y están desnutridos. Por consiguiente, el ´´objetivo del milenio´´ número uno de Naciones Unidas es que haya suficiente comida (sana). El sector holandés de horticultura colabora plenamenta para lograrlo. Con soluciones innovadoras que proporcionan una mayor cosecha. Que ayudan a encontrar y evitar enfermedades y plagas. Antiguamente utilizábamos para ello sustancias químicas y variedades de plantas resistenses. Las alternativas biológicas resultaron ser cada vez más efectivas. El cultivador de pepinos Jan Koppert introdujo hace 45 años unos insectos muy útiles, debido a los problemas de resistencia que tenía y porque era alérgico a los pesticidas. El ácaro depredador phytoseiulus persimilis es perfectos contra las arañas, y la avispa parásita contra la mosca blanca. La polinización de las plantas, un trabajo seguro para las personas, está ahora en manos del especialista natural: el abejorro. Con él los tomates y los pimientos son cada ves más bonitos. En las celdas climáticas de Koppert se imitan las cuatro estaciones, se pueden suministrar abejorros durante todo el año. También se puede conseguir una ganancia bajo tierra: con extractos vegetales nutrivos (bioestimuladores) y hongos y bactertias útiles que protegen correctamente las raíces. Ahora también se utilizan en el cultivo al aira de la soja , en Brasil. La empresa familiar tiene sedes en 23 países, la más reciente se inauguró en febrero de 2013 en la India.
Más con menos: mejores semillas
Como población mundial, ¿cómo utilizamos lo mejor posible el espacio, agua, energía y minerales? ¿De qué manera podemos proporcionar alimentos a los 7.700 millones de personas que hay en la tierra? O expresado de otra manera: ¿Cómo hacemos más con menos? El sector holandés de la horticultura proporciona una importante contribución a esta respecto. Con un material básico robusto y la investigación de variedades resistente y métodos de cultivo sostenibles, por ejemplo. Damos unos pasos firmes en el desarolla de la biobased economy y proporcionamos soluciones inteligentes para la logística y el transporte. Para auténticas hazañas en tecnología de semillas hay que ir al ´´Seed-Valley´´, en Holanda del Norte. En empresas como INOTEC, que mejora la calidad de las semillas para cultivadores y perfeccionadores. Por ejemplo, las semillas se observan por dentro una a una con rayos X y se seleccionan por calidad. La pregerminación controlada srive para que la semilla de lechuga también pueda crecer en países más cálidos. En una capa de revestimiento las semillas pueden abastecerse de nutrientes, substancias naturales que estimulan por ejemplo el creciemento de las raíces de la planta. La semillo de trigo recubierta rinde en promerdio un 4,5% más, en kilos por hectárea. La ThermoSeed es una novedad: las semillas se limpian con aire caliente y húmedo, de manera que ya no habrá más enfermedades en la semilla.
El artículo fue publicado la revista MADE IN HOLLAND, Horticultura y materiales de inicio en Septiembre de 2013 bajo la revisión final de la editora Jefe, Sra. Carin Bobeldijk, bajo la colaboración de 'NL Agency Ministryof foreing Affais'.
Para ver el artículo puede clicar aquí.