Descargas
30.06.2017Lecciones aprendidas y conclusiones del proyecto:
- Layman's Report LIFE+ CERO RESIDUOS (interactive PDF ESP/ING)
- Informe Final- Evaluación Técnica (Inglés)
- Informe Final- Conclusiones (Inglés)
- Informe Final- Socio-economic impact of the project (Español)
- After LIFE Communication Report
Descargue la guía para la producción de fruta de hueso Cero Residuos, Mayo de 2017
Presentaciones de la Conferencia Final de los proyectos LIFE Zero Residues y Fresh Box, 06 de abril 2017, Zaragoza
Bloque I - Presentación de los resultados
- LIFE ZERO RESIDUES.
- Resultados agro-ambientales de la metodología ZR - Javier Arizmendi, ZERYA.
- Calidad post-cosecha y aceptación de las frutas ZR y sus derivados - Mª Eugenia Venturini, UNIZAR
- LIFE FRESH BOX.
- Envases y otros productos plásticos sostenibles para el sector agroalimentario - Carolina Peñalva, AITIIP
- Fresh Box un nuevo contenedor activo para la conservación y transporte de frutas y hortalizas - Esther Arias, PCTAD
Bloque II - Ponentes invitados
- La producción agraria frente al reto de la sostenibilidad en un contexto de cambio global - José María García Ruiz (Instituto Pirenaico De Ecología, CSIC)
- New trends in an increasingly competitive food sector: how to sustainably improve health & quality - Ed Westerweele (Holland Innovations)
- Poster. Smart Fertirrigation (LIFE14 ENV/ES/000640). Procesamiento integrado del digestato de purines de cerdo para la inyección directa en los sistemas de riego como fertilizante líquido orgánico - Kathy Franco (Transfer Consultancy).
Poster presentado en el IX Simposio Internacional Ibérico de Maduración y Postcosecha, entre el 2 y 4 de Noviembre de 2016, en Lisboa:
Presentación en la Jornada Técnica Residuo 0, organizada por UAGA durante el 25 de Octubre de 2016 en Fraga:
Presentación en FORO INNOVA, organizado por Fruit Attraction el 6 de Octubre de 2016 en Madrid:
Fichas técnicas de las pulpas Cero Residuos obtenidas de Melocotón, Nectarina y Paraguayo. Noviembre de 2016, en Zaragoza
Presentación en la XXXIV Edición de la Feria de Muestras de Calatayud, organizada por UAGA durante el 7 de Septiembre de 2016 en Calatayud:
Presentación de resultados del proyecto en la Mesa Redonda "Energía renovable, electricidad e hidrógeno: presente y futuro de la energía en el medio rural y en la maquinaria agrícola” durante el 1 de Julio de 2016 en Zaragoza:
Presentación de resultados del proyecto en el VIII Simposium Internacional de Postharvest, celebrado entre el 21 y el 24 de Junio de 2016 en Murcia:
Presentación en la Jornada Técnica Biovegen "Tendencias de Mejora Genética en Producción Hortofrutícola", celebrado en Zaragoza el 19 de mayo de 2016:
- La innovación como estrategia de crecimiento - LAFUENTE TOMEY
Presentaciones en la Conferencia Nacional de Fruta de Hueso, celebrado en Murcia el 10 de marzo de 2016:
- Hacia una producción y una cadena de suministro sostenible para la fruta de hueso - ZERYA & TRANSFER
- Producción y distribución sostenible de fruta de hueso - ZERYA & TRANSFER
- Nuevo folleto informativo con resultados preliminares
Poster presentado en el XIV Congreso Nacional de Ciencias Hortícolas, celebrado en Orihuela los días 3-5 de junio de 2015.
- Potencial de Bacillus amyloliquefaciens buz-14 para el control de Penicillium digitatum y Penicillium italicum: estudios preliminares - UNIZAR
- Control de Monilinia laxa en melocotón mediante extractos obtenidos a partir de los frutos del aclareo - UNIZAR
Poster presentado en el VIII Congreso CYTA/CESIA, celebrado en Badajoz, 7-10 abril, 2015:
Presentaciones de la Jornada Técnica celebrada en Zaragoza el 12 de marzo de 2015:
- Presentación general del proyecto - UNIZAR
- Concepto, metodología y certificación Zero Residues - ZERYA
- Fincas experimentales - SEIPASA
- Calidad postcosecha y vida útil - PCTAD
- Análisis sensorial - UNIZAR
- Experiencias de campo - LAFUENTE TOMEY & FINCA VALLELUZ
- Difusión y oportunidades de mercado - TRANSFER LBC
- Brochure del proyecto
Poster presentado en el XI Simposio Nacional y VIII Ibérico Sobre Maduración y Postcosecha, celebrado en Valencia entre el 21 y 23 de octubre de 2014:
Presentación en el FORO INNOVA de la feria FRUIT ATTRACTION, celebrado en Madrid el 15 de octubre de 2014:
- Presentación del 'Proyecto LIFE+ Cero Residuos' en en el FORO INNOVA - ZERYA
Presentaciones en el curso especializado sobre “Tecnologías Post-cosecha, optimización de la calidad y adecuación a nuevos requisitos de clientes en el sector Hortofrutícola”, celebrado en Zaragoza el 20 y 21 de abril de 2015:
- Factores de manejo pre-cosecha que inciden en la calidad hortofrutícola - ZERYA
- Proyectos de éxito de colaboraciones público-privada en el sector hortofrutícola - PCTAD
Poster presentado en el congreso internacional “European Conference on Sensory and Consumer Research” en Copenague (Dinamarca) entre el 7 y 10 de septiembre de 2014:
Curso de formación celebrado en Valencia el 23 de enero de 2014:
- Tema 1 - Presentación - Mecanismo de Certificación de un Sistema de Producción (2MB)
- Tema 1 - Dossier - Mecanismo de Certificación de un Sistema de Producción (570kB)
- Tema 2 - Presentación - Herramientas tecnológicas y culturales para la Producción Agrícola en Residuo Cero (838kB)
- Tema 2 - Dossier - Herramientas tecnológicas y culturales para la Producción Agrícola en Residuo Cero (1MB)
- Tema 3 - Presentación - Principales patógenos de los frutales de hueso (2MB)
- Tema 3 - Dossier - Principales patógenos de los frutales de hueso (1MB)
Evento Noviembre de 2013:
- Entrevista de las investigadoras de UNIZAR al programa Hoy por Hoy de la Cadena SER, Noviembre 2013
Presentación en el FORO INNOVA de la feria FRUIT ATTRACTION, celebrado en Madrid del 16 al 18 de octubre de 2013:
- Presentación del 'Proyecto LIFE+ Cero Residuos' en la Feria Fruit Attractio - UNIZAR y ZERYA
- Folletos informativos del proyecto Cero Residuos, Octubre 2013