Unizar participa activamente en networking con proyectos relacionados en tecnología alimentaria

10.03.2014 Por: UNIZAR

Dra. Rosa Oria de UNIZAR está participando y ha estado en contacto con una serie de proyectos con respecto a la tecnología alimentaria; estos proyectos se refieren a la misma disciplina que el proyecto de Cero Residuos. Nuestro proyecto utilizará parte de las metodologías desarrolladas por UNIZAR "Plantas Alimenticias" grupo en el marco de nuestro proyecto tan pronto que se recolecten las primeras muestras de fruta (en el verano 2014). Estos protocolos han sido optimizados y aplicados en anteriores proyectos de investigación en colaboración con otras empresas. El uso de estas metodologías a través de diferentes proyectos con diferentes socios del sector público y privado, significa que Rosa Oria ha desarrollado una base amplia de contactos en la especialidad de tecnología alimentaria. Estamos seguros de que su extensa red nos ayudará en el futuro cuando el proyecto Residuos Cero se despegue aún más.

Algunos de los proyectos más recientes (desde 2013) comparten metodologías con el proyecto Cero Residuos que son las siguientes:

  • ILa mejora de la calidad del Melocotón de Calanda: fisiopatología del melocotón de Calanda. Financiado por IAF-FITE (Instituto Aragonés de Fomento – Fondo de Inversiones de Teruel). Projecto OTRI-Unizar 2014/0047
  • Métodos de control para Post-cosecha de trufas frescas contra el deterioro y contra los gérmenes patógenos. INIA. Proyecto coordinado. INIA/RTA 2010-00070-C02-02.  Universidad de Zaragoza y CITA (Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón).

  • Asesoramiento en Monilinia. Proyecto por OTRI (Oficina de Transferencia de Investigación). Ref. 2013/0124 y PCTAD (Parque Científico y Tecnológico de Aula Dei).

  • Nuevos enfoques para evitar el desarrollo de trastornos relacionados con el calcio en el modelo de los cultivos frutales. Proyecto de CYCIT - AGL2009-08501/AGR. CSIC (Centro Superior de Investigaciones Científicas), la Universidad de Zaragoza y la Universidad de Bonn

  • Cocina saludable. Proyecto OTRI (Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación) en colaboración con BSH Electrodomésticos España SA Ref. OTRI 2013/0182