PCTAD organiza un curso sobre tecnologías post-cosecha
27.04.2015 Por: PCTADEl pasado 20 y 21 de abril se ha celebrado el curso especializado sobre “Tecnologías Post-cosecha, optimización de la calidad y adecuación a nuevos requisitos de clientes en el sector Hortofrutícola”, organizado por la Fundación Parque Científico Tecnológico Aula Dei (PCTAD) en colaboración con Ibercaja Obra Social.
Para ver el programa clique aquí.
En el curso se ha abordado una revisión completa y actualizada de los aspectos más importantes de la post-cosecha en el sector de Frutas y Hortalizas. A lo largo de los diferentes bloques programados se han desarrollado temas fundamentales, desde las tecnologías y factores agronómicos decisivos en post-cosecha, a los imperativos actuales del control de calidad y aspectos clave según los requisitos comerciales y de consumo marcados por los nuevos hábitos y mercados, así como las posibilidades que ofrece la I+D+i en la mejora de los productos y la competitividad de las empresas del Sector Hortofrutícola.
El curso ha contado con la participación de prestigiosos profesores e investigadores de los principales centros de investigación y universidades de referencia internacional en post-cosecha y responsables de algunas de las empresas más importantes del sector. Nuestros compañeros del proyecto Life Zero Residuos; Sara Remón (PCTAD), Javier Arizmendi (Zerya), Eva Campo (UNIZAR) también han participado como profesorado de las ponencias tituladas:
- Factores de manejo pre-cosecha que inciden en la calidad hortofrutícola (Javier Arizmendi)
- Métodos rápidos de evaluación sensorial en central (Eva Campo)
- Proyectos de éxito de colaboraciones público-privada en el sector hortofrutícola (Sara Remón)
Aquí se pueden ver algunas fotos de la sesión.