Networking entre proyectos LIFE en Zaragoza

11.07.2016 Por: UNIZAR

El pasado viernes 1 de julio, se llevó a cabo una actividad de networking entre diversos proyectos LIFE Aragoneses organizada por el proyecto LIFE REWIND, liderado por la Universidad de Zaragoza. La jornada se desarrolló en el marco de un curso de verano de la Universidad de Zaragoza. La actividad de networking contó con la participación de 7 proyectos LIFE.

El curso de verano, titulado “Energía renovable, electricidad e hidrógeno: presente y futuro de la energía en el medio rural y en la maquinaria agrícola” tuvo como objetivos
a) la demostración y difusión de las nuevas tecnologías de producción in situ de energía renovable para riegos, granjas y otras explotaciones agropecuarias;
b) el análisis técnico, ambiental y económico; y
c) la producción de hidrógeno y su aplicación en maquinaria y movilidad agrícola.

Cada uno de los presentes describió los objetivos y las actividades desarrolladas en sus respectivos proyectos y posteriormente se llevó a cabo una mesa redonda con el fin de transferir el conocimiento sobre los trabajos dirigidos a la producción y la alimentación sostenible. El proyecto CERO RESIDUOS ha sido presentado por la profesora Mª Eugenia Venturini - UNIZAR. La presentación puede verse aquí.

Los otros 8 proyectos participantes de la mesa redonda fueron:

1.      Cero Residuos (LIFE12 ENV/ES/902): Hacia una cadena de producción de fruta de hueso más sostenible. 
2.      Freshbox (LIFE13 ENV/ES/1362): Una solución al transporte más sostenible para conservar la calidad de productos frescos, reducir desechos y disminuir consumo de combustibles
3.      Integral Carbon (LIFE13 ENV/ES/1251): Desarrollo e implementación integrada de fotobiorreactores para la reducción de Gases de Efecto Invernadero (GEI) en Agroindustria
4.      Vineyards4Heat (LIFE13 ENV/ES/776): Viñedos para disminuir la huella de carbono- una estrategia sostenible para usar biomasa para calor y frío en la bodega
5.      Factory Microgrid (LIFE13 ENV/ES/700): Soluciones de eficiencia energética para entornos industriales
6.      REWIND (LIFE13 ENV/ES/000280): Sistemas rentables de energía renovable de pequeña escala en la industria agroalimentaria y las áreas rurales- una demostración en el sector vitivinícola. 
7.     MULTIBIOSOL (LIFE14 ENV/ES/486): Films de mulching y bolsas protectoras de frutas innovadoras y completamente biodegradables para prácticas agrícolas sostenibles.

A continuación se pueden ver fotos de la visita en la que se vieron los diferentes desarrollos ejecutados dentro del proyecto REWIND, así como de las diferentes presentaciones y mesa redonda.