Exitosa presentación del proyecto en FORO INNOVA en Fruit Attraction 2016
10.10.2016 Por: Transfer ConsultancyEl proyecto Cero Residuos contó con la participación de todo el consorcio, entre ellas la Universidad de Zaragoza como coordinador, el Parque Tecnológico de Aula Dei y 6 empresas privadas. Durante la jornada se expusieron los avances alcanzados durante estos 3 años de ejecución. La jornada se dividió así:
- Dra. Eva Campos de UNIZAR, explicó en qué consiste la metodología Cero Residuos y la importancia de los análisis sensoriales de la fruta de hueso,
- Javier Arizmendi de Zerya, presentó el desarrollo del protocolo Cero Residuos y las implicaciones para la certificación de la marca;
- Esther Lafuente de Lafuente Tomey, dió a conocer los métodos pre-cosecha y post-cosecha que ha implementado en su planta de recolección y en campo;
- Xavier Nacher de Seipasa, explicó los nuevos productos fitosanitarios que se aplican en las explotaciones de fruta de hueso y que cumplen con las normativas de ‘residuos cero’
- Dra. Esther Arias de PCTAD, explicó los avances de las tecnologías post-cosecha que se utilizan en el proyecto y las analíticas que se realizan para evaluar la vida útil del producto fresco y así reducir el descarte en el supermercado o en casa del consumidor;
- Nick van Lanen De TOP BV., explicó las tecnologías de envasado microperforado que permiten prolongar la vida útil de las frutas,
- Sven Kallen de Transfer Consultancy, presentó las perspectivas de mercado y la percepción del consumidor en dos estudios de mercado realizados en supermercados de Holanda y España;
El seminario contó con la asistencia de más de 40 personas quienes participaron activamente con preguntas y mostraron interés por conocer el producto.
Las presentaciones se pueden descargar aquí.