Exitosa celebración de la conferencia final y jornada de cooperación de los proyectos LIFE Zero Residues y Fresh Box

07.04.2017 Por: Transfer Consultancy

Los proyectos “Zero Residues & Fresh Box” celebrarón el pasado 06 de abril su evento de clausura en el Edificio Paraninfo, en la Universidad de Zaragoza.
La conferencia promovió el debate sobre "La Agroalimentación y Sostenibilidad: La Alianza necesaria". Cerca de 100 personas asistieron al evento, entre ellos los socios de ambos proyectos, estudiantes universitarios, técnicos del sector agroalimentario y representantes de los medios de prensa.

Se contó con la participación de invitados especiales para debatir sobre cómo fortalecer la sostenibilidad en el sector agroalimentario.

La inauguración de la jornada estuvo a cargo de la Sra Dª Rosa Oria, Catedrática de Tecnología de los Alimentos, el Sr. D. Luis Miguel García, Vicerrector de Política Científica, el Sr. D. Fernando Beltrán, Secretario General Técnico del Departamento de Innovación, Investigación y Universidad y el Sr. D. José Carlos Arnal, Director Gerente de la Fundación Parque Científico Tecnológico Aula Dei.

La jornada de presentación se dividió en cuatro bloques (programa):

En el primer bloque se presentaron los resultados obtenidos en ambos proyectos, así como las conclusiones obtenidas y las perspectivas que se presentan de cara al futuro.
Sr. Javier Arizmendi y Dra. Mª Eugenia Venturini - Representantes del proyecto LIFE ZERO RESIDUES 
Dra. Carolina Peñalva y Dra. Esther Arias - Representantes del proyecto LIFE FRESH BOX.

En el segundo bloque se realizaron presentaciones de dos ponentes invitados:
Dr. José María García, disertó sobre "La producción agraria frente al reto de la sostenibilidad en un contexto de cambio global".
Sr. Ed Westerweele, expuso "New trends in an increasing competitive food sector: how to susainably improve health and quality".

En el tercer bloque se realizó una charla-coloquio con representantes de otros proyectos LIFE relacionados con la temática de sostenibilidad medioambiental. Durante el coloquio se comentaron diversos avances tecnológicos del sector agroalimentario así como las necesidades de innovación y desarrollo a las que se enfrenta.
Participantes: 

  1. Jesús Val, Estación Experimental Aula Dei EEAD-CSIC- (MULTIBIOSOL, LIFE14 ENV/ES/000486)
  2. Jesús Lafuente, Finca Valleluz- ( ZERO RESIDUES, LIFE 12 ENV/ES/902)
  3. Berta Gonzalvo, Aitiip Centro Tecnológico- (FRESH BOX, LIFE13/ENV/ES/1362)
  4. Olga Conde, Ayuntamiento de Zaragoza- (Huertas KM 0, LIFE12 ENV/ES/000919)
  5. Jesús Abadías, Federación Aragonesa de Cooperativas Agroalimentarias (FACA)- (MULTIBIOSOL, LIFE14 ENV/ES/000486)
  6. Arturo Daudén, Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA)- (VALPORC, LIFE13 ENV/ES/001115 & SMART FERTIRRIGATION, LIFE14 ENV/ES/640). Además, se presentó el POSTER del proyecto SMART FERTIRRIGATION durante el receso.

​Para ver las presentaciones de la jornada, clique aquí.

En el último bloque se realizó una visita de campo a la zona de Ricla en una de las parcelas de cultivo de frutas de hueso de Finca Valleluz. Luego el grupo se dirigió a las instalaciones de AITIIP para conocer de cerca el desarrollo de la caja inteligente de transporte de producto fresco, FRESH BOX. Para conocer más sobre las actividades de este día, clique aquí.

Materiales entregados durante la jornada: Carpeta con logotipos de los proyectos la cual incluyó: folleto de invitación, programa y los informes de Layman de cada proyecto. 

Para ver los informes de layman, clique sobre el nombre del proyecto: Zero Residues & Fresh Box

​Por último, agradecer la robusta asistencia de todos los participantes.
A continuación, se presentan algunas fotos de la jornada.