Alimentando los Sentidos documental realizado por UNIZAR
16.06.2015 Por: UNIZARUNIZAR ha participado en el VI taller de guión y producción de documental científico organizado por la Unidad de Cultura Científica de la Universidad de Zaragoza y bajo la dirección del realizador aragonés Javier Calvo.
Con esta actividad, investigadores de diferentes disciplinas, agrupados en cinco grupos, han aprendido a producir de forma íntegra minidocumentales científicos que, posteriormente, se utilizarán en formatos divulgativos (internet, proyecciones públicas, sesiones de Ciencia de cine, congresos, jornadas, master, clases...). Hasta 125 investigadores han participado en las cinco ediciones de este taller, logrando un fondo audiovisual de 25 minidocumentales, de los que algunos han recibido premios y reconocimientos nacionales y otros quedan incluidos anualmente en el programa de préstamo de Cine Científico de FECYT.
En esta sexta edición, nuestros compañeros Rosa Oria, Mª Eugenia Venturini y Eva Campo, junto con los investigadores Diego Redondo y Héctor Calvo, han realizado el documental titulado “Alimentando los Sentidos”. Además, en el documental ha participado también nuestros socios Sara Remón (PCTAD) y Jesús Lafuente (Finca Valleluz).
En este documental se narra el trabajo llevado a cabo por el panel de catadores del Grupo de Investigación en Alimentos de Origen Vegetal (coordinadores de este proyecto), presentando los distintos aspectos del entrenamiento de los mismos. Asimismo, se da una visión global del interés de este tipo de análisis por los distintos agentes implicados en la cadena alimentaria: productores, centros de transferencia, investigadores, y consumidores.
En la foto de arriba, Rosa Oria, Mª Eugenia Venturini, Héctor Calvo y Eva Campo en la presentación del documental en el Paraninfo de la Universidad de Zaragoza. Debajo, el minidocumental y el cartel promocional del taller: